
Electrolitos: qué son y por qué los necesitas para mantenerte saludable
Electrolitos: qué son y por qué los necesitas para mantenerte saludable
- que son los electrolitos
- El papel de los electrolitos en nuestro cuerpo
- Los electrolitos que debes conocer
- Desequilibrios y deficiencias de electrolitos
- Cómo mantener tus electrolitos bajo control
- La línea de fondo
Si sentirse bien y rendir bien es importante para usted, es posible que ya sepa que el agua por sí sola no es suficiente para mantener su cuerpo hidratado. El agua de hoy está sobrepurificada y carece de los electrolitos naturales que solíamos ingerir en nuestra vida diaria. Estos electrolitos son importantes para mantener las funciones corporales básicas, pero ¿qué son los electrolitos y por qué los necesita para mantenerse saludable?
¿Qué son los electrolitos?
La mayoría de la gente ha oído hablar de los electrolitos antes, no es de extrañar con todos los comerciales de bebidas deportivas. Pero pocas personas saben qué papel juegan realmente los electrolitos en el cuerpo y cuán importantes son.
Los electrolitos son minerales cargados que tienen una carga positiva o negativa y conducen la electricidad cuando se disuelven en agua. Se encuentran en diferentes áreas del cuerpo, incluyendo células, músculos, huesos y órganos.
Aunque las bebidas y cápsulas de electrolitos son una buena manera de reponer las reservas de electrolitos, la mayoría de las personas obtienen la mayor parte de sus electrolitos de la dieta.
Todo ser humano debe consumir las cantidades requeridas de cada electrolito para mantener el correcto funcionamiento del organismo. Sin una ingesta suficiente, puede producirse una deficiencia. Los electrolitos se pierden principalmente a través del sudor, la sangre, la orina y otros fluidos corporales.
El cuerpo necesita electrolitos para realizar una serie de funciones importantes, tales como: B:
- función muscular
- hidratación adecuada
- función del sistema nervioso
- Equilibrar el pH interno
El papel de los electrolitos en nuestro cuerpo
Como se mencionó anteriormente, los electrolitos son esenciales para una serie de funciones en nuestro cuerpo. Algunos electrolitos están involucrados en cientos de reacciones químicas diferentes que nos mantienen saludables.
Los electrolitos nos mantienen hidratados.
Uno de los trabajos más importantes de los electrolitos es mantenernos hidratados.
Los electrolitos afectan nuestro equilibrio hídrico de varias maneras, p. B. dirigiendo el agua a las diferentes partes del cuerpo que la necesitan y ayudando a mantener el equilibrio adecuado de líquidos dentro y fuera de las células a través de un proceso llamado ósmosis. En la ósmosis, el agua se mueve de un lado de la membrana celular, donde la mezcla de electrolitos está más diluida, al otro lado, donde los electrolitos están más concentrados.
Cuando el equilibrio de electrolitos está equilibrado, la ósmosis evita que las células se llenen demasiado de agua o pierdan demasiada agua.
Cuando nuestros cuerpos tienen deficiencia de electrolitos, la deshidratación ocurre rápidamente porque nuestros cuerpos no pueden regular la cantidad de agua que sale de las células y del cuerpo en general.
La deshidratación puede ser causada por no beber suficiente agua, pero también puede ser causada por un desequilibrio en los electrolitos.
Nuestro sistema nervioso está alimentado.
El cuerpo utiliza electrolitos para facilitar la transmisión de mensajes del cerebro a las células y viceversa, lo que alimenta nuestro sistema nervioso. El cerebro se comunica con las células enviando señales eléctricas a las células nerviosas del cuerpo. Estas señales eléctricas se producen cuando cambia la carga eléctrica en la membrana de la célula nerviosa.
Sin un suministro adecuado de sodio y otros electrolitos, el sistema nervioso del cuerpo no puede funcionar correctamente.
El sodio, uno de los electrolitos más importantes del cuerpo, provoca estos cambios al atravesar la membrana de las células nerviosas y desencadenar una reacción en cadena de otros iones de sodio.
Nuestros músculos se contraen.
Varios electrolitos diferentes juegan un papel importante en la contracción de nuestros músculos, incluido el calcio.
Sin un suministro adecuado de electrolitos, las fibras musculares no pueden deslizarse unas sobre otras para permitir que los músculos se acorten y se contraigan.
Es necesario un suministro adecuado de magnesio para permitir que las fibras musculares se deslicen hacia afuera, lo que permite que los músculos se alarguen y se relajen después de la contracción.
Regulando nuestro pH.
Además de las funciones anteriores, los electrolitos también ayudan a regular los niveles de pH en el cuerpo. El cuerpo necesita mantener un pH entre 7,35 y 7,45 para que no se vuelva demasiado ácido o demasiado básico, lo que puede conducir a un deterioro de las funciones corporales.
El bicarbonato es particularmente importante cuando se trata de mantener los niveles normales de pH del cuerpo, ya que actúa como un amortiguador químico para minimizar los cambios en el ambiente interno.
Los electrolitos que debes conocer
Hay siete electrolitos principales que ocurren naturalmente en el cuerpo humano, cada uno de los cuales es extremadamente importante para mantener la hidratación y el funcionamiento adecuado del cuerpo. Los siete electrolitos principales incluyen sodio, potasio, cloruro, magnesio, fosfato, calcio y bicarbonato.
sodio
El sodio juega un papel importante en el mantenimiento del equilibrio de líquidos en el cuerpo, lo que lo convierte en uno de los electrolitos más importantes del cuerpo. Además de desempeñar un papel importante en el mantenimiento de la hidratación, el sodio también es necesario para que los músculos y los nervios funcionen correctamente.
El sodio se absorbe naturalmente de los alimentos, por lo que la mayoría de las personas no necesitan complementar su ingesta de sodio a menos que tengan sudores abundantes o salados o largas horas de trabajo al aire libre en el calor. Aunque el sodio se encuentra naturalmente en algunos alimentos, la mayoría de las personas en Europa obtienen la mayor parte de su sodio de los alimentos procesados. Según la Organización de la Salud, las seis principales fuentes de sodio en la dieta occidental incluyen pan y panecillos, pizza, sándwiches, fiambres y salchichas, sopa, burritos y tacos.
Cuando las personas tienen deficiencia de sodio , pueden desarrollar algo llamado hiponatremia . La hiponatremia ocurre cuando el sodio en el cuerpo se diluye, lo que hace que el contenido de agua del cuerpo aumente y que las células se hinchen. Los signos de hiponatremia incluyen náuseas y vómitos, dolor de cabeza, confusión, pérdida de energía, inquietud, somnolencia, irritabilidad, debilidad muscular, espasmos y convulsiones. En casos severos, la hiponatremia puede provocar convulsiones, coma o incluso la muerte. La hiponatremia generalmente se desarrolla cuando bebe demasiada agua sin reemplazar sus electrolitos.
Si bien muy poco sodio en su cuerpo puede provocar deshidratación y otros síntomas aterradores, demasiado sodio también puede ser problemático. Demasiado sodio puede causar retención de agua, haciéndolo sentir hinchado e hinchado, pero también puede aumentar el riesgo de enfermedades graves como insuficiencia cardíaca, presión arterial alta, cálculos renales, osteoporosis, accidente cerebrovascular, cáncer de estómago y agrandamiento del músculo cardíaco.
potasio
Alrededor del 80 por ciento del potasio del cuerpo se almacena en las células musculares, mientras que los glóbulos rojos, las células del hígado y las células óseas contienen el 20 por ciento restante.
El cuerpo necesita potasio para mantener el equilibrio hídrico , pero también es importante para que los músculos se contraigan correctamente, razón por la cual la mayor parte se almacena en los músculos. El cuerpo también necesita potasio para que los nervios envíen y reciban señales correctamente.
Se estima que el 98 por ciento de los europeos no obtienen suficiente potasio de su dieta. Esto se debe en gran parte a que el potasio se encuentra naturalmente en alimentos como frutas y verduras, que muchos estadounidenses no comen lo suficiente. Sin embargo, una deficiencia de potasio suele ser el resultado de diarrea crónica o vómitos crónicos y no de una ingesta insuficiente. Las fuentes comunes de potasio incluyen plátanos, naranjas, espinacas, brócoli, papas, batatas, calabacines, pepinos, champiñones y verduras de hoja verde, entre otras frutas y verduras.
La deficiencia de potasio también se conoce como hipopotasemia. Aunque la causa más común son los vómitos o la diarrea crónicos, también puede deberse a la sudoración excesiva y la pérdida de sangre. Los signos comunes de hipopotasemia incluyen debilidad y fatiga, espasmos musculares y espasmos, problemas digestivos, palpitaciones, dolor y rigidez muscular, hormigueo y entumecimiento, dificultad para respirar y cambios de humor.
cloruro
La mayoría de las personas están familiarizadas con el cloruro en forma de sal de mesa, que es una combinación de sodio y cloruro. El cloruro es otro electrolito importante que se necesita en la cantidad correcta para que el cuerpo funcione correctamente.
Los electrolitos son necesarios para mantener el equilibrio de líquidos en el cuerpo, ya que regulan la cantidad de líquido dentro y fuera de las células. Además, el cloruro ayuda a regular la presión arterial, mantener el volumen sanguíneo adecuado y mantener los niveles de pH adecuados de los fluidos corporales.
La mayoría de las personas obtienen la mayor parte de sus necesidades de cloruro de la sal de mesa, pero también se encuentra en vegetales como algas, tomates, lechuga, aceitunas, centeno y apio.
La mayoría de las personas obtienen suficiente cloruro a través de su dieta, pero puede ocurrir una deficiencia cuando el cuerpo pierde una gran cantidad de líquidos rápidamente debido a la sudoración profusa, la diarrea o los vómitos. Las personas que toman medicamentos diuréticos también corren el riesgo de desarrollar deficiencia de cloruro. Los síntomas de la deficiencia de cloruro o hipocloremia incluyen deshidratación, debilidad o fatiga, diarrea o vómitos, deshidratación y dificultad para respirar. A menudo se acompaña de hiponatremia, es decir, un nivel bajo de sodio en la sangre. También es posible tener demasiado cloruro en la sangre. Cuando esto ocurre, generalmente es una señal de que los riñones no están funcionando correctamente y no una ingesta excesiva de cloruro.
magnesio
El magnesio es uno de los electrolitos más importantes porque se necesita para llevar a cabo más de 600 reacciones celulares diferentes. Aunque el magnesio es un electrolito increíblemente importante, aproximadamente dos tercios de los estadounidenses no obtienen suficiente magnesio solo de la dieta.
Las muchas funciones que cumple el magnesio incluyen la producción de ADN, el mantenimiento de un latido cardíaco regular y saludable, el apoyo a la función cerebral saludable y la regulación de las contracciones musculares. El magnesio se encuentra naturalmente en alimentos como semillas de calabaza, semillas de chía, almendras, espinacas, anacardos, maní, frijoles negros, papas, arroz integral y yogur.
La deficiencia de magnesio , o hipomagnesemia, puede ser causada por una ingesta inadecuada de alimentos o pérdidas de magnesio. Debido a que el magnesio afecta tantas reacciones químicas diferentes en el cuerpo, los síntomas de la deficiencia de magnesio son variados. Los síntomas comunes incluyen contracciones y espasmos musculares, trastornos mentales, osteoporosis, fatiga y debilidad muscular, presión arterial alta, asma y latidos cardíacos irregulares. Una deficiencia de magnesio también puede hacer que las células de los músculos, el corazón y el cerebro se sobreexciten, lo que puede provocar daños permanentes o provocar un derrame cerebral o insuficiencia cardíaca.
fosfato
El fosfato es una forma de fósforo. El cuerpo contiene fosfato cargado y no cargado, y el fosfato no cargado almacenado en los huesos representa aproximadamente el 85 por ciento del fosfato en el cuerpo. El 15 por ciento restante del fosfato en el cuerpo está cargado y reside en las células.
El fosfato es importante para la formación de huesos y dientes fuertes y también juega un papel importante en la producción de energía. El cuerpo también utiliza el fosfato como componente básico de las sustancias que utiliza para generar energía, construir membranas celulares y producir ADN.
El fosfato se encuentra comúnmente en alimentos como el yogur, la leche, el salmón, las vieiras, el queso, el pollo, las lentejas, la carne de res y las papas.
La deficiencia de fósforo es relativamente rara, pero puede ocurrir con una dieta inadecuada, trastornos alimentarios y ciertas enfermedades. Los síntomas de la deficiencia de fosfato incluyen problemas óseos como huesos débiles o quebradizos, pérdida de apetito, ansiedad, respiración irregular, rigidez de las articulaciones, debilidad, fatiga, irritabilidad, entumecimiento y cambios en el peso corporal.
calcio
El calcio se discute con mayor frecuencia en relación con su papel como componente de huesos y dientes fuertes. El calcio es también un electrolito importante. La mayoría de la gente sabe lo importante que es el calcio para el desarrollo de huesos y dientes fuertes, pero el papel del calcio como electrolito es menos conocido.
El cuerpo necesita calcio en su forma de electrolito para que la sangre circule correctamente, los músculos se muevan correctamente y las hormonas se liberen regularmente. El calcio también juega un papel importante en la transmisión de mensajes del cerebro al cuerpo. Aproximadamente el 99 por ciento del calcio se encuentra en los huesos y los dientes, pero el porcentaje restante se encuentra en las células.
El calcio se encuentra comúnmente en alimentos como la leche, el queso, el yogur, las verduras de hojas verdes, los productos horneados y otros productos de harina fortificados, y las bebidas que contienen calcio.
La deficiencia de calcio, también llamada hipocalcemia, puede no causar síntomas en las primeras etapas. Cuanto más haya progresado la deficiencia y cuanto más dure, más probable es que aparezcan los síntomas. Los síntomas comunes de la deficiencia de calcio incluyen confusión, pérdida de memoria, calambres musculares, entumecimiento y hormigueo en las manos, los pies y la cara, depresión, alucinaciones, uñas débiles y quebradizas y huesos quebradizos. La deficiencia grave de calcio puede provocar convulsiones en personas sanas.
bicarbonato
El bicarbonato es uno de los electrolitos menos conocidos del cuerpo, pero eso no significa que no sea importante. El bicarbonato se requiere principalmente para mantener el equilibrio adecuado del pH en el cuerpo, pero también trabaja en estrecha colaboración con otros electrolitos como el sodio, el potasio y el cloruro. En interacción con otros electrolitos, el bicarbonato ayuda a mantener la neutralidad eléctrica en las células.
El bicarbonato se puede obtener naturalmente de los alimentos, p. B. a través de plátanos, papas y espinacas.
Una deficiencia de bicarbonato puede tener consecuencias peligrosas para la salud porque el bicarbonato es necesario para mantener el equilibrio del pH del cuerpo. Cuando los niveles de pH se desequilibran, pueden producirse condiciones peligrosas como acidosis o alcalosis, que pueden conducir a problemas de salud graves. Los riñones son los encargados de regular la concentración de bicarbonato en la sangre.

Desequilibrios y deficiencias de electrolitos
¿Quién está más en riesgo?
El desequilibrio de electrolitos puede afectar a cualquier persona, pero algunas personas corren un mayor riesgo de desequilibrio o deficiencia de electrolitos que otras.
Se cree que las personas mayores y los niños pequeños corren un riesgo particular de experimentar desequilibrio o agotamiento de electrolitos porque pueden tener problemas para obtener la cantidad adecuada de electrolitos para satisfacer sus necesidades.
Los niños son más pequeños que los adultos y metabolizan líquidos y electrolitos más rápido, lo que les dificulta obtener suficientes electrolitos. Los niños a menudo se enferman, vomitan y tienen diarrea, lo que puede conducir rápidamente a un desequilibrio de electrolitos en los niños pequeños.
Los adultos mayores, por otro lado, son más propensos a tener un desequilibrio de electrolitos que los adultos más jóvenes por varias razones. En primer lugar, la función renal a menudo disminuye con la edad, lo que puede provocar desequilibrios electrolíticos. Los adultos mayores también son más propensos a tomar medicamentos, como diuréticos, que afectan el equilibrio de electrolitos en el cuerpo. También es posible que a menudo no coman o beban lo suficiente por una variedad de razones, como pérdida de apetito o sed, dificultad para tragar debido a una discapacidad o acceso irregular a alimentos y bebidas.
Las personas que hacen ejercicio regularmente o trabajan al aire libre también corren el riesgo de desarrollar un desequilibrio o deficiencia de electrolitos, especialmente si sudan mucho o tienen sobrepeso.
Una de las principales formas en que se pierden electrolitos es a través del sudor. Es por eso que las personas que sudan mucho todos los días necesitan prestar especial atención para mantener el equilibrio correcto de electrolitos.
Algunas enfermedades también aumentan el riesgo de desequilibrios y deficiencias de electrolitos.
Las condiciones que aumentan el riesgo de un desequilibrio electrolítico incluyen:
- trastorno por consumo de alcohol
- Insuficiencia cardíaca congestiva
- Trastornos de la alimentación como la anorexia y la bulimia
- trastornos de la tiroides
- cirrosis
- enfermedad del riñon
- Trauma, como quemaduras graves o huesos rotos
- Trastornos de la corteza suprarrenal
señal de advertencia (luz)
Si está afectado por un desequilibrio de electrolitos, es posible que no se dé cuenta de inmediato. Los desequilibrios electrolíticos leves a menudo no muestran síntomas hasta que se vuelven graves.
Sin embargo, hay algunas señales de advertencia de un desequilibrio electrolítico a tener en cuenta, como: B:
- calambres musculares
- mareo
- confusión mental
- Latido del corazón irregular
Cuando un desequilibrio de electrolitos se vuelve más severo, también puede causar otros síntomas.
Los síntomas de un desequilibrio electrolítico incluyen:
- Latidos rápidos
- letargo
- náuseas
- diarrea o estreñimiento
- calambres musculares
- irritabilidad
- dolor de cabeza
- Latido del corazón irregular
- fatiga
- convulsiones o convulsiones
- Vómito
- calambres en el abdomen
- debilidad muscular
- confusión
- entumecimiento y hormigueo
Razones para visitar a un médico
Un desequilibrio electrolítico leve se puede corregir tomando un suplemento de electrolitos y consumiendo proactivamente alimentos y bebidas ricos en electrolitos naturales, pero los desequilibrios electrolíticos más graves pueden ser muy peligrosos y requerir atención médica.
Definitivamente debe consultar a un médico si nota alguno de los siguientes síntomas:
- caída de la presión arterial
- somnolencia
- choque
- letargo
- Disminución de la elasticidad de la piel.
- confusión
- aceleración de la frecuencia cardíaca
- convulsiones
- ojos hundidos
- Fiebre
Estos son signos de deshidratación severa, y la rehidratación debe realizarse en un centro médico para diagnosticar y tratar adecuadamente la deficiencia de electrolitos.
Cómo mantener tus electrolitos bajo control
La mejor manera de evitar las deficiencias de electrolitos es apoyar la salud y los niveles de hidratación de su cuerpo obteniendo la cantidad correcta de electrolitos cada día.
Los requisitos de electrolitos de cada persona varían ligeramente según el nivel de actividad, la edad y las condiciones médicas que pueden afectar el equilibrio de electrolitos.
Si bien algunas personas pueden obtener suficientes electrolitos solo de los alimentos o las bebidas, es posible que otras necesiten incorporar suplementos de electrolitos en sus dietas, especialmente si hacen ejercicio regularmente o trabajan al aire libre en un ambiente cálido. De hecho, se estima que el 50 por ciento de la población tiene deficiencia de electrolitos y el 75 por ciento de las personas están crónicamente deshidratadas.
Hidratación baja en carbohidratos
Cuando se trata de reponer electrolitos , lo primero que suele venir a la mente son las bebidas deportivas coloridas que no son de buena calidad. Las bebidas deportivas comerciales no solo son grandes, voluminosas y pesadas, sino que también contienen aditivos innecesarios como azúcar, colorantes artificiales, carbohidratos y calorías.
Los electrolitos de le melo son la alternativa perfecta para todos aquellos que saben que tienen que reponer electrolitos, pero quieren prescindir de los aditivos que no son absolutamente necesarios. ¡Piense en ello como un multivitamínico de hidratación!
Las barras de electrolitos como Zero Sugar de le melo reemplazan los electrolitos que pierdes durante un entrenamiento extenuante o prolongado, cuando estás al aire libre o después de una noche de copas, y también son aptos para veganos. Tiene un perfil de electrolitos naturales de espectro completo y contiene 0 calorías, 0 azúcares y sin sabores ni edulcorantes artificiales. En resumen, ¡es tan saludable como puede ser! El hecho de que los polvos de electrolitos como le melo no contengan calorías no significa que prescindan de electrolitos. En comparación con las bebidas deportivas estándar, le melo contiene tres veces la cantidad de electrolitos que encontrará en una botella del supermercado.
Los concentrados de electrolitos restauran el equilibrio adecuado de electrolitos en el cuerpo y lo ayudan a recuperarse más rápido.
Un equilibrio de electrolitos equilibrado también apoya su sistema inmunológico y prepara su cuerpo para combatir virus y otros patógenos.
Le melo se puede mezclar fácilmente en cualquier botella de agua, por lo que no tiene que llevar consigo una bebida deportiva voluminosa. Sin calorías, sin azúcar y sin carbohidratos o con pocos carbohidratos, le melo está formulado precisamente para proporcionar los electrolitos que necesita. Cuando el agua no es suficiente, le melo te ayuda a sentirte bien y rendir al máximo.
polvo de electrolito
Los polvos de electrolitos son otra opción conveniente y fácil para reponer electrolitos. Los polvos de electrolitos se pueden considerar como una mezcla de concentrados y cápsulas. Usted mezcla el polvo de electrolitos directamente en su agua o bebida, como un concentrado, pero al igual que las cápsulas, el polvo se mide en la cantidad exacta que necesita para obtener los electrolitos que su cuerpo necesita.
Los polvos de electrolitos son increíblemente versátiles, ya sea sin sabor o con un sabor ligero, lo que significa que puede mezclarlos en casi cualquier bebida. Ya sea que esté agregando electrolitos en polvo a su botella de agua o mezclándolos con su batido matutino, hay muchas maneras de consumir electrolitos en polvo.
Lo único que debe tener en cuenta con los polvos de electrolitos es leer la etiqueta cuidadosamente. Los polvos de electrolitos a menudo se venden en los supermercados junto con otras mezclas de bebidas que no tienen beneficios para la salud o la hidratación, lo que facilita elegir accidentalmente el polvo equivocado. ¡Siempre revise la etiqueta para asegurarse de que realmente está comprando un polvo específico de electrolitos y no solo azúcar y colorante agregados a su agua!
Alimentos ricos en electrolitos
Ya hemos establecido que las personas solían obtener todos los electrolitos que necesitaban directamente de su dieta, pero ese ya no es el caso.
Hoy en día, muchas personas no solo no consumen suficientes alimentos naturales, como frutas y verduras, para recibir un suministro adecuado de electrolitos, sino que el agua ahora está demasiado purificada y filtrada para eliminar los minerales naturales que nos ayudan a mantenernos hidratados.
Esto significa que las personas de hoy deben tener mucho cuidado con lo que comen y beben para evitar la deshidratación y prevenir el desequilibrio electrolítico.
Incluso las personas que comen muchas frutas y verduras pueden correr el riesgo de sufrir una deficiencia de electrolitos . Debido a las prácticas agrícolas no sostenibles, el suelo en el que se cultivan muchas frutas y verduras comerciales a menudo no contiene los electrolitos y minerales que su cuerpo necesita. Es probable que la espinaca, la col rizada y otras verduras tengan niveles de electrolitos más bajos de lo que cabría esperar cuando se cultivan en suelos sobrecultivados.
Como tal, una bebida con electrolitos puede ser una especie de póliza de seguro, ayudándote a mantenerte hidratado sin importar dónde se hayan cultivado tus alimentos.
No obstante, elegir alimentos ricos en electrolitos y nutrientes que apoyen una hidratación saludable es increíblemente importante para mantener su cuerpo funcionando, sintiéndose bien y funcionando al máximo.
Asegúrese de comer alimentos integrales como frutas, verduras, granos integrales y fuentes magras de proteínas porque estos alimentos son naturalmente ricos en electrolitos y nutrientes que necesita para sus actividades diarias.
Cuando se trata de qué beber a lo largo del día, elija bebidas que sean naturalmente ricas en electrolitos, como agua, leche y cantidades limitadas de café y té.
La línea de fondo
Nuestros cuerpos necesitan electrolitos para funcionar correctamente. Sin ellos, nuestros músculos no pueden contraerse adecuadamente, nuestros nervios no pueden llevar mensajes por todo el cuerpo, nuestro equilibrio de pH interno no se mantiene y nos deshidratamos. Por eso es tan importante asegurarse de obtener los electrolitos que necesita.
Los siete electrolitos en el cuerpo incluyen sodio, potasio, magnesio, cloruro, calcio, fosfato y bicarbonato. Aunque cada uno de ellos cumple funciones ligeramente diferentes, todos los electrolitos son necesarios para mantener el cuerpo en óptimas condiciones.
Es más probable que las deficiencias de electrolitos ocurran en personas muy jóvenes o muy mayores, pero cualquiera puede desarrollar una deficiencia de electrolitos. Si suda profusamente durante el ejercicio, bebe demasiado alcohol, trabaja en el calor o sufre de diversas condiciones de salud, tiene un mayor riesgo de desequilibrio. Si tiene síntomas como espasmos musculares, mareos, confusión mental o latidos cardíacos irregulares, podría estar sufriendo una deficiencia de electrolitos.
Comer una dieta rica en alimentos integrales, como cereales integrales, frutas, verduras y fuentes magras de proteínas, es importante para prevenir un desequilibrio de electrolitos y mantener su cuerpo funcionando correctamente. Si bien beber agua es útil, no es suficiente por sí sola porque el agua actual está sobrepurificada y carece de los minerales que su cuerpo necesita.
En cambio, una mezcla de electrolitos como le melo puede ayudar a su cuerpo a obtener los electrolitos que necesita sin agregar azúcar, calorías, carbohidratos y colorantes artificiales que se encuentran en las bebidas deportivas comerciales. ¡También son aptos para veganos!
No espere hasta que sea demasiado tarde y su rendimiento comience a sufrir. Incorpora un suplemento de electrolitos a tu rutina diaria y empieza a sentirte mejor.
Fuentes:
https://www.medicalnewstoday.com/articles/153188https://www.healthline.com/nutrition/electrolytes#functions
https://www.merckmanuals.com/home/hormonal-and-metabolic-disorders/electrolyte-balance/overview-of-sodiums-role-in-the-body
https://www.heart.org/en/vida-saludable/alimentacion-saludable/eat-smart/sodium/sodium-sources
https://www.healthline.com/nutrition/what-does-potassium-do#TOC_TITLE_HDR_2
https://www.healthline.com/nutrition/potassium-deficiency-symptoms
https://www.uofmhealth.org/health-library/hw6323
https://www.healthline.com/health/hipocloremia
https://www.healthline.com/nutrition/what-does-magnesium-do#muscle-function
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/29093983/
https://www.healthline.com/nutrition/magnesium-deficiency-symptoms
https://www.merckmanuals.com/home/hormonal-and-metabolic-disorders/electrolyte-balance/overview-of-fosfato-s-role-in-the-body
https://www.healthline.com/health/fósforo-deficiencia#síntomas
https://www.healthline.com/health/8-fast-facts-about-calcium#TOC_TITLE_HDR_1
https://www.healthline.com/health/calcium-deficiency-disease